- 7 de Julio, Día de la Conservación del Suelo
Resumen
En el año 1963, a través de un decreto el entonces Presidente de la Nación, Dr. Arturo Illia, instituye el 7 de julio como día de la Conservación del Suelo, en memoria del Dr. Hugh Hammond Bennet (que falleció el 7 de julio de 1963), director del Servicio de Conservación de Suelos de EE.UU e impulsor de prácticas conservacionistas en Argentina y en el Chaco Americano.
H. H. Bennett es reconocido en los Estados Unidos como el máximo especialista en conservación de suelos. Para que el público comprendiera la trascendencia del problema investigó, publicó centenares de artículos, viajó, dió conferencias, escribió libros y, en fin, apeló a todos los recursos imaginables. En 1935, creó el Servicio de Conservación de Suelos, dependiente del Departamento de Agricultura. Ha sido presidente de la Sociedad de Geógrafos Americanos, fundador de la Sociedad de Conservación de Suelos de América, miembro de la Asociación Americana para el Progreso de las Ciencias y de otras diversas sociedades científicas.
El Dr. Bennett, durante el mes de abril de 1957 recorrió, acompañado por técnicos argentinos, buena parte de las Provincias de Buenos Aires, La Pampa, Tucumán y Misiones. Inconvenientes insalvables impidieron su visita a la Patagonia y otras zonas afectadas seriamente por la erosión —eólica e hídrica— tales como Córdoba, San Luis, Entre Ríos, etcétera.
El Dr. Bennett elogió especialmente el excelente manejo de campos observado en Tandil, Azul y González Moreno. Tuvo asimismo palabras de encomio para la labor de investigación desarrollada por el Ing. Agr. Gillermo Covas en la Estación Experimental de Anguil (La Pampa). Los métodos nuevos de utilización de la malhoja en ciertos establecimientos progresistas de Tucumán y sobre todo la extraordinaria labor de conservación de suelos llevada a cabo por un colono misionero —el señor Alberto Roth, de Santo Pipó— contaron también con su aplauso entusiasta. Como resumen de toda su gira el Dr. Bennett expresó lo siguiente: “Ustedes tienen en la Argentina un grave problema y saben como resolverlo; lo importante ahora es comenzar a trabajar intensamente y en gran escala”’.